• Gráfico: Facebook, la red social más popular del mundo | Statista.
Archivo de la etiqueta: Redes Sociales
[Presentación] Redes Sociales Educativas by Antonio Omatos
Tecnologías en Educación en los últimos años | Infografía LearnStuff
Si no lo haces en tu vida normal, ¿por qué lo haces en internet?
Nos encontrábamos con este video en youtube de «Save the Children». Puede ser un buen video para poner a nuestros alumnos en torno a las redes sociales y así iniciar la reflexión sobre ellas.
Derrota digital e Interacción real
En esta ocasión quería escribir sobre el equilibrio entre la potencia de Internet, la Web 2.0, las Redes Sociales y la vida real.
La web social es maravillosa, contactas, escribes, te escriben, te animan, aprendes, mejoras, pero a la vez corres el riesgo de desconectar de la vida real y de la ‘Interacción’.¿Por qué digo esto?
Cada vez veo más a gente ‘pegada’ (el que habla incluido) a portátiles, dispositivos móviles que permiten el acceso agil e inmediato al mundo digital, … incluso a la vez que mantenemos una conversación :), y estamos continuamente online, recibimos y enviamos correos, participamos en Twitter, en Facebook, publicamos en un Blog, en Flickr, guardamos en Delicious, etc. ¿Te pasa?
Pero… ¿dónde cuidado con la Interacción real? Es decir, la relación con tu mundo real, con los que te rodean, con lo que realmente forma tu realidad, tu pareja, tus hijos, tus padres, tus amigos, … etc. Charlas, sonrisas, jugar con tus hijos,… momentos que no nos podemos perder… El tiempo es un bien escaso, y el que dedicamos a una cosa por fuerza no está disponible para otra …
Al final, la solución es bien sencilla y viene del mundo tradicional, … «Los excesos, siempre son malos«.
El chiste de ELRICH va como anillo al dedo a este artículo.
Redes sociales y Microblogs
View more presentations from Pablo Garaizar.
Privacidad Jóvenes, Facebook, Tuenti, redes sociales, jóvenes, niños, seguridad
View more presentations from Dolors Reig.
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos
DESCARGUE LA TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL DEL REPORTE COMPLETO (pdf, 1.1MB)
PRESENTACIÓN
Actualmente todos los países enfrentan un reto inaplazable: mejorar la calidad de sus sistemas educativos. Este informe, de la prestigiosa firma de consultoría McKinsey & Company cuya seriedad y trayectoria es ampliamente reconocida a nivel mundial, recoge los principales hallazgos del estudio que sobre el tema, realizaran Michael Barber y Mona Mourshed, poco después de conocerse los resultados de la tercera versión de las prueba PISA [1] enfocada en esa oportunidad a evaluar los conocimientos en Ciencias de los estudiantes de 15 años.