El modo de producción ciudadano | Javi Creus | TEDxMadrid – YouTube.
Archivo de la categoría: Curiosidades
Los padres, factor determinante en la Educación
Innovación, creatividad: Colaboración online masiva
Traigo hoy un ejemplo de innovación, siendo verdaderamente creativo en la solución. La idea me pareció muy original.
¿Conoces los dichosos Captchas? Si, esas letras que hay que introducir en webs, para publicar, para darte de alta o para descargar algo. Este sistema sirve como medio de seguridad para que determinadas acciones no las hagan máquinas y sean solo humanos los que puedan resolver esas letras.
Luis von Ahn, inventó el captcha, cada usuario tarda como 10 segundos en resolver el captcha, tiempo perdido, y se resuelven más de 200 millones de estas imágenes cada día.
Y aquí viene la idea creativa, ¿habéis visto por ejemplo que hay webs donde aparecen 2 palabras a cumplimentar? Bien, una es el captcha pero la otra es una imagen de un libro escaneada que por cualquier motivo un ordenador no ha podido reconocer. Cuando un humano la resuelve está ayudando a digitalizar libros, ¡si, a digitalizar aquellos libros antiguos o ilegibles que un ordenador no ha podido leer! Hay un 30% de palabras de libros antiguos que los ordenadores no reconocen y de este modo se están digitalizando al completo, en concreto se habla en el video de 2 millones y medio de libros al año.
Echa un vistazo al video en el que Luis von Ahn lo explica. Puedes activar los subtítulos en español, tras darle a ‘Play’.
Luis von Ahn: Massive-scale online collaboration | Video on TED.com – Gracias Diego por enviármelo.
La compra en casa a la vuelta del trabajo (QR)
Ahora que estamos en agosto, es un buen momento para publicar algún video interesante sobre el uso de la tecnología aunque no sea directamente en el ámbito educativo. En este video a través de códigos QR en el propio metro, en Corea del Sur, se puede ir haciendo la compra para recibirlo al final del día en casa. ¿No es una pasada?
Conferencia Emilio Duró: Optimismo e ilusión
Emilio Duró daba esta conferencia sobre ‘Optimismo e ilusión’. Aunque es complejo el cambio de actitudes ante la vida no está de más echarle un vistazo a esta charla tan interesante.
Emilio Duró – Optimismo e Ilusión from Dani on Vimeo.
Tecnologías desarrolladas en 2010
Rescato aquí un video-reportaje publicado en diciembre de 2010 sobre las tecnologías que se han ido desarrollando este año.
Llama la atención cómo está cambiando en cierto modo la relación con la tecnología: robots, smartphones, sensores, interacción con el PC, juegos, realidad aumentada y cómo nos facilitan la vida en diversos ámbitos… Veremos que nos trae el 2011. ¡Echa un vistazo!
YouTube – World Tech Update, Dec. 22, 2010.
Historia de la Navidad Digital
Estoy pensando casarme otra vez :-)
Si Internet tiene algo especial es que nos acerca otras realidades y nos muestra ideas creativas con solo unos clics. Me encontraba estos videos en youtube que me han parecido estupendos! (Enciende los altavoces) 🙂
Entrada a la iglesia:
Empieza el baile, llegan los novios,… comienza el Valls y se estropea la música al minuto…
Y por último este video en el que la música de Michael Jackson cambia el baile de inicio:
Realidad aumentada en educación y en la vida cotidiana
Sorprendentes las posibilidades que abren las tecnologías que vienen. Seguramente pase un tiempo hasta que tengamos estas tecnologías en las aulas pero en las últimas ferias de educación como BETT ya se pueden ver aplicaciones y hardware en venta sobre 3D e interacción con elementos digitales. Incluyo 3 videos estupendos, se pueden activar subitítulos:
En este caso se trata de un video de realidad aumentada que publica hoy BBC Mundo con un programa creado por unos programdores uruguayos en el que un alumno puede interactuar con el PC a través de gestos. Seguirán apareciendo nuevas aplicaciones y nuevas formas de utilizar esta tecnología y de interactuar con ellas.
Por otro lado quería también poner aquí un video de la presentación en TED que hizo John UnderKoffler con sus guantes al más puro estilo de película y algunas imágenes de objetos en aula y cómo poder interactuar con ellos.
Por último otra presentación hecha en TED por Pranav Mistry (Potential of Sixth Sence Technology) en la que se pueden ver algunas de las aplicaciones de realidad aumentada y de interacción entre el mundo digital y el mundo físico. ¡Increible!
¿Qué te parece? Da miedo 🙂
Las predicciones de Nicholas Negroponte, en TED de 1984
Tenía en borradores guardado este video desde hace tiempo. Se trata de un video interesante de Nicholas Negroponte en TED en 1984. Se pueden activar los subtítulos.
Vía: Las predicciones de Nicholas Negroponte, en TED de1984 | ALT1040.